- Cómo empezar una revolución - Documentos TV - RTVEhttp://www.rtve.es/television/20120125/documentos-tv-como-empezar-revolucion/492567.shtml
- El desencanto de europa - En portada - RTVEhttp://www.rtve.es/alacarta/videos/en-portada/portada-desencanto-europa/1320256/
- La economía del bien común de Christian Felber. Una alternativa al capitalismo salvaje que nos domina, anteponiendo a las personas frente al dinero. http://youtu.be/U4tL4eS--XMhttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_del_bien_com%C3%BAn
Algunas
Iniciativas Abiertas:
- http://opeuribor.es/ denuncia el fraude y manipulación del tipo de interés de euribor, así como las repercusiones en las hipotecas y desahuciados para beneficio de la banca. Ver Libor inglés.
- http://demo4punto0.net/ Democracia 4.0. Toma tu cuota de soberanía, pasemos de representación a participación directa. Decide tu futuro enviando el formulario al congreso.
- http://15mparato.wordpress.com/ querella ciudadana presentada contra los gestores de bankia y recolectando el dinero suficiente de 19000€ en menos de 24h. Vendrán más hacia todos.
- http://tomatubanco.org/ http://www.estafabanca.es/ frente ciudadano contra el corralito y fraude de las participaciones preferentes de los bancos de este país, engañando a muchos ciudadanos (muchos ancianos) de este país. Se estima que llegue a más de 1 millón de afectados.
- http://constituyentes.org/ Asambleas Constituyentes, ciudadanos que sienten la necesidad de que el cambio debe empezar por crear un nuevo proceso constituyente. Islandia lo ha hecho.
- Banca ética, una banca menos mala, transparente, no especulativa, solidaria y ecológica. Existe entidades que llevan años funcionando así y pequeñas cooperativas de crédito.http://alterbanca.weebly.com/banca-eacutetica.html
- ILP's: Iniciativa Legislativa Popular para llevar firmas y que se debata en el congreso o parlamentos autonómicos. Actualmente en proceso de recoger 500.000 firmas para la dación en pago (entregar el piso y se cancela la deuda). http://www.quenotehipotequenlavida.org/
- http://www.stopdesahucios.es/, colectivo de ciudadanos que intentan paralizar los desahucios (previo "auditaría" ciudadana) que por circunstancias de la crisis y el paro les imposibilita pagar la deuda de su hipoteca. Se necesitan muchos voluntarios.
- #yayoflautas, colectivo de abuelxs que luchan para que sus hijos y nietos tengan un futuro.
- Prosumidores, colectivo de personas que producen y consumen de forma directa. Del agricultor al consumidor, ya sea por huertos urbanos, cooperativas, grupos de consumo, etc. Lo vamos a necesitar. Busca y organizate en tu zona.
- Http://n-1.cc, de las mejores y + completas herramientas para compartir y trabajar en la red.
- http://15m.cc, proyecto libro y película, junto con la 15mpedia, la wikipedia del 15M.
- Auditoría de la Deuda, http://www.auditoria15m.org/ no pagaremos su deuda, la de corruptos y despilfarro de obras inútiles para beneficiar a sus amigos.
- oKupaciones, en sociedad todos debemos contribuir de forma equilibrada al bien común. Cuando las circunstancias se vuelven tan adversas, a algunas personas no les queda más remedio que okupar viviendas o fincas para trabajar. OJO: verlo como una denuncia, ya que si en el art. 47 de la constitución establece que "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes ... regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación". También se reconoce el derecho a la propiedad privada. Pero también tenemos el art, 128 "Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general."
- Asambleas, en muchos barrios y pueblos del país hay gente trabajando e intentando construir alternativas. Mira en http://tomalaplaza.net o en las redes y colectivos. Únete!!
- Marchas, talleres, grupos de trabajo, asociaciones, cooperativas, etc. Y muchas otras que puedes buscar en la red o mejor, crea la tuya.
CONOCES
LA REVOLUCIÓN DE ISLANDIA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario